Trabajo 3°A-B Historia, Cs. Sociales y Geografía
Clase N°1
Inicio: Motivación
Hola niños para empezar quiero que observen la siguiente imagen:
![]() |
Los objetivos que trabajaremos son los siguientes:
OA/AE: Nivel 1 Priorizado
OA 14: Reconocer que los
niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de
la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar
ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.
Objetivo de la Clase: Reconocer la importancia de los derechos de los niños y niñas, y ejercerlos, promoverlos y respetarlos.
¡Esta información nos servirá para trabajar en la siguiente clase, recuerden copiar el objetivo del día, nos vemos!!!
Clase N°2
Modelaje – Practica Guiada
Hola niños y niñas hoy nos volvemos a encontrar y
les recordare los objetivos del día:
OA/AE: Nivel 1 Priorizado
OA 14: Reconocer que los
niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de
la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar
ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.
Objetivo
de la Clase: Reconocer quienes son los encargados de proteger
los derechos de los niños y niñas, y las responsabilidades que tenemos frente a
ellos.
Ahora complementaremos con el esquema que copiaras en
tu cuaderno, para poder entender aún mejor quienes son los responsables de
cuidar de vuestros derechos. Vamos podemos hacerlo!!!
"Las niñas y los niños deben ser especialmente
protegidos porque aún no tienen la madurez ni los recursos para hacerse cargo
de sí mismos. Por eso, los adultos a través de la familia, la comunidad y
el Estado, deben velar por el
respeto de sus derechos".
Lee
atentamente:
Estos 3 estamentos son los encargados
de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Pero como tales,
tenemos derechos y también deberes, tomar compromisos y obligaciones,
llamadas responsabilidades que adquirimos frente a otras personas.
Al cumplir con las
responsabilidades, ponemos en práctica actitudes que favorecen la vida en comunidad, como
el respetar a otros.
· Tipos de responsabilidades:
El hogar: es el lugar
donde habitamos junto a nuestros seres queridos más cercanos. Para mantener una buena convivencia al
interior del hogar, es necesario que todos los integrantes cumplan con sus
responsabilidades, por ejemplo, colaborar con el orden y la limpieza.
El colegio: recibir
educación de calidad es un derecho que tienen todos los niños, niñas y jóvenes
del mundo, pero cada uno debe asumir con responsabilidad su educación, para
esto algunas son: poner atención en clases, realizar las actividades propuestas
por tus profesores, relacionarse de buena manera con distintos integrantes de
la comunidad educativa, cuidar de los útiles escolares e implementos del
establecimiento, etc.
La familia y el colegio son las
comunidades más cercanas con las que interactúas. Sin embargo, existen otras
comunidades de las que formas parte, por ejemplo, el barrio, la ciudad, la región y el país.
Esta información nos servirá para trabajar en la
siguiente clase, recuerden copiar el objetivo del día, nos vemos!!!
Clase N°3
Practica Guiada
Hola niños y niñas, para comenzar la
clase recordamos los objetivos:
OA/AE: Nivel 1 Priorizado
OA 14: Reconocer que los
niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de
la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar
ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.
Objetivo
de la Clase: Comprender como la vida en comunidad se ve
favorecida cuando todos cumplen su responsabilidad.
De acuerdo a lo aprendido en la Clase N°2 y después de ver las imágenes de esta clase, los invito a realizar la siguiente actividad en su cuaderno:
Observa las imágenes atentamente, y marca con una X
aquellas actividades que realizas en las distintas comunidades donde participas:
![]() |
☝Esto no lo tomen en cuenta |
![]() |
Nos vemos mañana en la última clase
de esta semana, VAMOS QUE SE PUEDE!!!
Clase N°4
Practica Independiente – Cierre
Hola niños y niñas, hoy finalizaremos nuestra semana con una actividad donde ustedes de manera autónoma puedan realizar la guía de actividades, recuerda…lo importante es que tú te puedas dar cuenta si aprendiste.
Iniciamos la clase recordando los objetivos:
OA 14: Reconocer que los
niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de
la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar
ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.
Objetivo
de la Clase: Realizar actividad complementaria con lo aprendido
en las clases anteriores.
Los invito a recordar los
conceptos importantes:
Guía:
https://drive.google.com/file/d/1exgvldTVVPZPvSb4bOvgpn_BYucIALmi/view?usp=sharing
(cuando descargue la guía para realizarla, se verá completa)
Recuerden que deben dejar un
registro a través de una foto de las actividades solicitadas, enviándola al correo
de la asignatura o vía wsp:
3°A: profehis3a@gmail.com
3°B: profehis3b@gmail.com
Cierre:
Reporte de los alumnos de sus
aprendizajes adquiridos a través de:
1.- Guía clase N°4
No hay comentarios:
Publicar un comentario